¿Qué ganamos con herirlos?
- ANCACHU WILLAY
- 31 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 may 2021
¿Qué ganamos con herirlos?
Por: Jorge Miño

La naturaleza depende al cien por ciento del equilibrio, por esta razón debemos tratar de
ayudar a contrarrestar la contaminación marina y oceánica, tratando de llegar a la raíz del problema, usando nuestros avances tecnológicos para poder contribuir. También hay que entender que la contaminación no solo se encuentra en el agua, sino en los sonidos, de aquí se deriva el tema contaminación acústica, puede desorientar a las especies en sus patrones de migración y reproducción. Como los mares son tan profundos, los seres humanos pensamos que se pueden curar, pero esto deja cicatrices al mar.
Se destruye y se pierde vida marina, creando así una mezcla de horror y daño en las especies marinas. Las especies marinas normalmente se alimentan de distintos desechos encontrados en el mar. Asfixiando miles de organismos vivientes en un desecho. Además, las pobres especies no tienen una manera de escapar su terrible destino y es nuestra responsabilidad contribuir a detener este problema.
La vida no sólo se reduce a la marina, muchas especies terrestres de animales y plantas. Las especies terrestres tienen que enfrentar problemas como pesticidas, fertilizantes, y fumigaciones. Los hábitats de animales terrestres son destruidos por causas como tala de árboles, construcción urbana, mal administración de recursos naturales. Hemos simplificado y restado los hábitats de los animales terrestres y las plagas han destruído gran parte de la población de plantas. Otra de las razones por las que se han destruido hábitats son la erosión, deterioro y fragmentación de los mismos. Las especies marinas están afectadas por los seres humanos en gran cantidad y depende claramente de las acciones de nosotros, en realidad, creo que deberíamos cambiar nuestra posición. Por el contrario, en las últimas décadas y a grado popular las acciones no han producido cambios reveladores.
Yo propongo que en el colegio busquemos más información a fondo, y que realicemos investigaciones acerca de los problemas naturales que se encuentran en esta provincia. De esta manera, aprender más acerca de nuestras raíces y las maneras de progresar en informes. Estoy de acuerdo con la búsqueda de información para solucionar este problema.
Tenemos que tratar de proteger nuestras especies, dependería de nuestras acciones lo que podría pasar. No sólo somos nosotros los causantes de sus problemas, sino pensamos que podemos esperar que el mar cure sólo y sin opción para vivir en un ambiente de tales características.
Comments