Animales que se perjudican por la contaminación
- ANCACHU WILLAY
- 31 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 jun 2021
Animales que se perjudican por la contaminación
Por: Felipe Hurtado

Primeramente, quiero decir que todos los animales son perjudicados por la contaminación masiva que se produce alrededor del mundo, pero algunos animales ahora sufren más por la misma y todo esto debido a que nosotros producimos basura dentro de nuestras casas que obviamente es trasladada por camiones de basura a mares, ríos, etc. Solo ciertas ciudades como Loja reciclan la basura.
Las ballenas son unas de las más perjudicadas con respecto a la contaminación en el mar debido a que usualmente comen demasiada basura por su gigantescas bocas y terminan muriendo y sus cuerpos aparecen en las playas o también terminan encalladas. Otro de los animales perjudicados por la contaminación son las tortugas debido a que confunden fundas o basura con las medusas y terminan asfixiando y por consecuencia muriendo.
También hay animales damnificados en las selvas como por ejemplo los osos por la pérdida de hábitat, muchos animales se han extinguido debido a la pérdida de hábitat por que los humanos incendian los bosques o talan árboles indiscriminada de árboles.
Los humanos hemos contaminado tanto que hasta el clima ha cambiado y se ha producido el efecto invernadero que está produciendo el derretimiento de los polos y por consecuencia están muriendo los animales que habitan los polos como lo son los osos polares, lobos marinos, etc. Que son animales que si pierden su habitad van a terminar extinguiéndose debido a que ya están adaptados para sobrevivir exclusivamente en ese habitad de extremo frio.
Igualmente hay animales como los perros que viven en las calles y debido a la contaminación ha sucedido que los mismos se van a colinas, montañas, etc. En las zonas montañosas, la comida no es tan abundante como en las ciudades donde hay basureros o donde la gente les da de comer, por lo que les es difícil sobrevivir, solo ciertas campañas o personas de buen corazón los ayudan en alberges o los adoptan pero hay casos en los que estos perros vagan por cordilleras muy apartadas de las ciudades en las cuales mueren caminando sin rumbo por las bajas temperaturas o por la hambruna que ya serian casos extremos donde se dificultaría mucho que los encuentren.
En mi opinión, pienso que la contaminación la provoca solo la raza humana día a día ya que está acabando con el mundo y con sus habitantes, también sostengo que los animales que llevan existiendo mucho mas que el ser humano no le han hecho tanto daño a la Tierra como el ser humano en su poco tiempo de existencia. Finalmente, creo que el aporte del ser humano en las buenas prácticas sobre el control de la contaminación es totalmente nuestro, es por ello, que es sumamente importante llevar programas de concientización para tener una vida más plena.
Comments