Entrevistando a mi héroe por Felipe Hurtado
- ANCACHU WILLAY
- 31 may 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 jun 2021
Mi héroe es Edwin Hurtado su profesión es la arquitectura actualmente tiene 46 años y estudio en la universidad UTPL, en la escuela Alejandrino Velazco, colegio instituto técnico superior Daniel Álvarez Burneo sus hobbies son jugar fútbol, leer y escribir. Nació en Loja un 6 de noviembre de 1974.
¿Cómo es su vida teniendo dos hijos y cómo ha influido esto en su vida?
Para mí tener dos hijos es una experiencia maravillosa siempre me han gustado los niños desde que era muy pequeño un gran ideal que tenía en mi vida eras el padre y obviamente esto me hace muy feliz el hecho de tener dos hijos porque con los dos me puedo sentir una mejor persona y sentir que estamos creando unas personalidades muy importantes a futuro no sólo el servicio de la familia sino al servicio de la humanidad.
¿Usted planeaba ser arquitecto?
Bueno cuando estaba en el colegio me hicieron un test vocacional, evidentemente me arrojó las dos posibilidades, que proyectaron ingeniería y también por las bellas artes, entonces pensé en ese momento que una vocación que podía conjugar las dos actividades sería la arquitectura, entonces en ese momento puse toda mi dedicación para ser arquitecto.
¿Cuáles son sus aspiraciones a futuro?
Mis aspiraciones son seguir consolidándome como profesional, seguir trabajando en mis actividades y obviamente mejorar constantemente para que no solamente mi trabajo me sirva a mí a mi familia y a la empresa a la cual trabajo, sino que también mis servicios sirva a la ciudadanía.
¿Cómo influye su trabajo en su vida personal?
El trabajo es una satisfacción para mí, me hace sentir útil, el trabajo es lo que más me involucra estar en contacto con las personas, y a través de él puedo generar ingresos para mi familia todos los días que trabajo voy con el objetivo de servirle a la empresa y así mejorar como persona estos momentos y mi familia me ayudan para motivarme a seguir y brindarles lo mejor a través de mi trabajo.
¿Finalmente, cómo influyó su maestría en su trabajo como padre?
Bueno yo creo que todo en la vida es cuestión de dedicación y ventajosamente mi maestría era de tipo semipresencial entonces tenía 3 días al mes que asistir a clase y también hacer los trabajos, claro que era un esfuerzo extra que teníamos que hacer pero me organicé de tal forma de que esto no afectará en mi trabajo y ventajosamente mi familia fue muy comprensiva con este tema ya que sabían que no estaba haciendo algo sólo por beneficio mío sino también por mi familia y obviamente creo que ellos están enorgullecido de que yo haya cumplido con este objetivo.
¿Desea agregar algo más?
Sí, yo creo que un mensaje que les podría dar a los jóvenes, a mis hijos es que sigan sus sueños, que es importante saber a donde uno quiere dirigirse para saber la manera de poder principalmente servir a la sociedad y ese es un lema que yo trato de transmitir qué, ser más para servir mejor, ese es el objetivo porque el éxito puede ser de una sola persona, pero la gloria y el servicio es de toda la humanidad, les invito a todos los que de alguna forma pueden ser testigos de este video a que sí saben identificar plenamente su sueño, su compromiso lo busquen todo con intensidad no se dejen amilanar por todos los problemas y todos los inconvenientes que se presentan en la vida son parte de la formación de nosotros, los problemas, las más grandes batallas más grandes se dan a los mejores guerreros.
Le agradecemos por darnos un poco de su tiempo el día de hoy de la misma forma quedamos satisfechos por responder estas preguntas habernos brindado un poco de su tiempo.
コメント