top of page

Entrevista a mi heroína

  • Foto del escritor: ANCACHU WILLAY
    ANCACHU WILLAY
  • 3 jun 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 jun 2021

Un saludo muy cordial con todos aquellos que nos encuentran observando mi nombre es Emilio Córdoba y el día de hoy entablaremos una pequeña conversación con María Fernanda mi heroína y mi madre para entrevistarla y conocer algunos etapas y experiencias sobre su niñez adolescencia y trabajo, actualmente tiene 39 años y se ha dedicado a su estudio universitario durante tres años, y actualmente se encuentra realizando una MBA.


Entrevistador: ¿Muy buenos días como estas?


Entrevistada: buenos días hijo primeramente muchas gracias por llamarme tu heroína me siento muy dichosa de escuchar esas palabras de ti.


Entrevistador: Ok, Muchas gracias, si le parece bien comencemos con las preguntas y hablemos un poco sobre tu infancia y adolescencia, primeramente, como fue tu infancia, ¿fue dura o tuviste algún tipo de facilidad económica?


Entrevistada: Realmente fue muy tranquila muy sana los tiempos eran diferentes te hablo de que nosotros desarrollábamos otras cosas en nuestros tiempos libres, nos dedicábamos a jugar, había muchos juegos como las topadas, escondidas y un juego muy conocido Yeimi que jugábamos con unas tapillas y la pelotita, entonces te puedo decir que mi infancia, fue realmente muy buena y muy sana.


Entrevistador: ok, Bastante interesante, y bueno que me puedes decir sobre lo que ya me habías comentado, tu solías trabajar como fue para ti esa experiencia.


Entrevistada: Bueno como ya te había comentado yo trabajaba a los 12 años y siempre he dicho que soy una persona muy movida, y no me quedo estancada, yo solía salir a vacaciones del colegio y tenemos un primo que tiene un almacén entonces yo siempre le pedía poder trabajar con el de lo que me encargaba era de librear el arroz el azúcar la arveja, la salchicha la mortadela, ósea pasaba realmente distraída, y la parte que considero la ,mas importante era que al finalizar yo tenía mi dinero con el cual podía ayudar a mi madre a solventar algún tipo de gasto como las pensiones de mi colegio, la alimentación o en lo que podía ayudar.


Entrevistador: Muy bien, es bastante interesante y si te parece bien hablemos de tus estudios y trabajo.


Entrevistada: Yo ingrese a la universidad a la edad de 18 años, estudie en la universidad técnica de Loja, me hice mama muy joven a los 19 años yo ya tuve a mi primera hija, tu hermana entonces tuve que suspender mis estudios sin embargo tuve la oportunidad de trabajar en el banco de Loja, el cual me abrió sus puertas y trabaje durante 10 años, para mi realmente fue una escuela, aprendí mucho, y cuando ya tuve mi segundo hijo y ya se encontraba mas grandecito yo decido continuar mis estudios universitarios los cuales termine en 3 años y obtuve mi titulo de ingeniera comercial y cambie de trabajo a la agencia nacional de tránsito en la cual aún me encuentro laborando.


Entrevistador: ¿Y, tuviste otro tipo de oferta de trabajo?


Entrevistada: Si, Tuve muchas oportunidades me llamaron del banco de guayaquil, del pacifico, sin embargo, quise conocer otro tipo de trabajo y decidí irme hacia el sector público, y sigo ahí, estoy bien.


Entrevistador: Y los primeros días de trabajo dentro del banco de Loja como te sentiste


Entrevistada: Fue un cambio un poco drástico, ya que venir de lo privado a lo público es un cambio bastante complicado ósea yo en empresa privada tuve ciertos privilegios por lo vual la experiencia no diría que fue mala sino diferente.


Entrevistador: bueno si te parece bien podemos ir terminando con la entrevista realmente me parecieron temas importantes los que me hablaste y muchas gracias por responder cada una de mis preguntas así mismo agradezco a aquellos que hayan observado esta entrevista fue un gusto y hasta luego.

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Anchachu Willay APC. Creada con Wix.com

bottom of page